NUESTRA MISIÓN
Fomentar la lectura en niños, niñas y jóvenes de la región de La Araucanía.
NUESTRA VISIÓN
Ser la institución referente en torno al fomento lector en NNJ en la región de La Araucanía.
La palabra 'igualdad' procede del latín aequalĭtas, -ātis, formada con el término aequus (igual, llano, equilibrado). Un sinónimo de 'igualdad' es 'equidad'. Algunas palabras con significado opuesto son 'desigualdad' e 'inequidad'.
La reciprocidad es la acción que motiva a corresponder de forma mutua a una persona o cosa con otra, dar y recibir con límites, ejemplo cuando una persona ayuda a otra, luego recibirá lo mismo de su parte como compensación o agradecimiento.
El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. Como tal, la palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, y ‘consideración’.
La solidaridad es sinónimo de apoyo, respaldo, ayuda, protección, que cuando persigue una causa justa cambia el mundo, lo hace mejor, más habitable y más digno.
Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.
Compromiso es una obligación contraída, la palabra dada. El término compromiso es de origen latín “compromissum”, este verbo se ha formado con la preposición “cum” que significa “con” y el adjetivo “promissus”.
Como amabilidad denominamos la cualidad de amable. En este sentido, se refiere al acto o el comportamiento en el cual nos mostramos corteses, complacientes y afectuosos hacia los demás. La palabra, como tal, proviene del latín amabilĭtas, amabilitātis.
Mi nombre es Sandra Peralta Ochoa, soy Antropóloga de profesión, actriz y escritora aficionada.
Soy mediadora de la lectura desde el año 2005 cuando me formé como Quijote de la Lectura a través del Plan Nacional de Fomento Lector y de la Coorporación Lectura Viva. Desde entonces dirijo la Biblioteca del Intercambio (BIDI) que ha desarrollado distintos proyectos de fomento lector en la región de La Araucanía. Me he desempeñado profesionalmente en el tema de la lectura en instituciones como la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, Fundación la Fuente en el proyecto de bibliotecas escolares Viva Leer y en la Escuela Llaima de Temuco como monitora de fomento lector.
Dirijo la Biblioteca BIDI, la cual creé junto a mis amigos en un principio, y ahora con mi familia compartimos los libros que hemos ido atesorando en estos años. Buscamos disponer de un espacio acogedor en donde las familias puedan encontrar una alternativa para acceder a libros para niños, niñas y jóvenes a través de una asesoría personalizada para sus lecturas. Me encanta leer y escribir y comparto esta experiencia con los demás para animarlos a leer y a escribir para encantarse con la literatura.
Mi nombre es Ricardo Elgueta Riquelme, soy Trabajador Social, mediador de la lectura y actor, diplomado en literatura infantil y juvenil de Coorporación Lectura Viva.
He participado de organizaciones sociales y artísticas como Centro de Desarrollo Humano Karukinká, Teatro étnico infantil Pimpiriflauta y Productora 4Elementos desarrollando acciones socioeducativas y de educación artística en primera infancia en jardines infantiles, establecimientos educacionales y comunidades. Desde BIDI desarrollo mediación de la lectura específicamente con lectura en voz alta, kamishibai y lecturas musicalizadas. Actualmente dirijo Biblionautas Villarrica. El libro y la lectura han sido un descubrimiento maravilloso para compartir con niños, niñas, jóvenes y sus familias en toda nuestra región.